Pasar al contenido principal

Inicio

Search

Main navigation

  • Inicio
  • MINISTERIO
    • Misión y Visión
    • OBJETIVOS INSTITUCIONALES
    • MARCO NORMATIVO
      • REGLAMENOS VIGENTES
      • Flujos de Procesos
    • ORGANIGRAMA
    • Formulario de Contacto
  • AREA ADMINISTRATIVA
    • AUDITORIA
      • Informes de Auditoria
      • Informes de Relevamiento de Auditoria
    • CONTRATACIONES
      • Contrataciones vigentes
      • Normativa
    • FINANZAS
      • PRESUEPUESTO INSTITUCIONAL
      • EJECUCION PRESUPUESTARIA
      • FUENTES DE FINANCIAMIENTO
      • NOMINA DE PROVEEDORES
      • CONVOCATORIA DE ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIO
    • Gestión
      • MEMORIA INSTITUCIONAL
      • INFORME DE VIAJES AL EXTERIOR
      • Banco de Trabajos de Investigación
      • Información Estadística de Bienes y Servicios producidos
    • RECURSOS HUMANOS
      • ESCALA SALARIAL
      • TERMINOS DE REFRENCIA Y PERFIL DE CARGOS
      • MANUALES Y FUNCIONES
    • TRANSPARENCIA
      • PLAN ESTRATEGICO
      • PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)
      • Reformulacion del POA
      • SEGUIMIENTO Y EVALUACION AL POA
      • Instrumentos administrativos
    • REGLAMENTOS Y PROCEDIMIENTOS
  • PRENSA
    • Galeria de noticias
    • GALERIA DE VIDEOS

Uno de los principales objetivos del Plan “Mi Barrio Seguro”, es atender a todas las mujeres víctimas de violencia

Descargar Imagen

"Cuando asumí la cartera de Estado, dije que debemos trabajar el tema de Seguridad Ciudadana desde nuestros barrios, y ahora lo estamos haciendo efectivo"

Compartir en redes sociales

Compartir

La ejecución del Plan “Mi Barrio Seguro”, ya es una realidad en diferentes zonas de la ciudad de Santa Cruz, donde, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, trabajó junto a los vecinos y vecinas los lineamientos a seguir junto a la Policía Boliviana.

“Cuando asumí la cartera de Estado, dije que debemos trabajar el tema de Seguridad Ciudadana desde nuestros barrios, y ahora lo estamos haciendo efectivo (…), algo que me preocupa es el tema de la violencia familiar, de 100 denuncias que llegan, 20 son de la zona de Los Lotes, es la zona más alta de violencia familiar”, manifestó.

Para tal efecto, el ministro de Gobierno emplazó a los ciudadanos y ciudadanas, a coadyuvar con el trabajo policial, denunciando cualquier caso de violencia, y que la frase ‘Ni Una Menos’, se haga realidad en nuestro país, pues “no puede morir ninguna mujer más a manos de su pareja, su ex pareja, de un vecino, o su concubino”.

“Viene el día de la mujer y lamentablemente en todo este tiempo, la FELCV en todo el departamento solo tiene 10 vehículos para movilizarse y parece que, a las autoridades sub-nacionales, locales, no les interesa el tema de la mujer y he pedido a mi equipo técnico que consigamos vehículos para la FELCV y antes del 8 de marzo vamos a duplicar la cantidad de vehículos para que las mujeres no tengan que peregrinar justicia”, anunció.

Vie, 19/02/2021 - 16:40
Eduardo Del Castillo

Contacto

Dirección: Av. Arce esq. Belisario Salinas N° 2409 La Paz - Bolivia

Correo electronico: info@mingobierno.gob.bo

Telefonos: (591-2) 2170200

(591-2) 2120002

(591-2) 2120003

- facebook.com/MindeGobierno

- twitter.com/MindeGobierno

- youtube.com/MinGobierno

- instagram.com/mingobierno

- Formulario de Contacto

Copyright © 2021 Ministerio de Gobierno - Tecnologia y Sistemas. All rights reserved.