Ministro de Gobierno compromete construcción de una EPI para la zona Pampa de la Isla de Santa Cruz

“Desde que iniciamos nuestra gestión, nos comprometimos a trabajar sobre tres pilares, y uno de ellos es la dignidad de la familia policial"

En un acto realizado en la zona Pampa de la Isla de Santa Cruz, con motivo de presentar el plan “Mi Barrio Seguro”, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que harán efectiva la construcción de una Estación Policial Integral (EPI) para que los efectivos de la institución verde olivo tengan todos los recursos necesarios para atender diferentes casos en el lugar.

“Desde que iniciamos nuestra gestión, nos comprometimos a trabajar sobre tres pilares, y uno de ellos es la dignidad de la familia policial, es en ese sentido, que vamos a hacer realidad la construcción de la EPI para nuestra gente, para que se sienta segura con su Policía”, dijo.

El ministro de Gobierno felicitó el trabajo que realizaron los vecinos de la zona, y lamentó que las autoridades municipales hayan abandonado el tema de Seguridad Ciudadana, aún sabiendo, que los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) otorgan presupuesto para este fin.

“La Ley 264 establece que un porcentaje del presupuesto del IDH debe ir a Seguridad Ciudadana, lamentablemente autoridades municipales destinan ese presupuesto para la Gendarmería, entre comillas, porque en todo el departamento de Santa Cruz solo tenemos 10 movilidades para la FELCV, para atender a las mujeres víctimas de violencia y ya estamos haciendo las gestiones necesarias para duplicar ese número”, anunció.

Por último, el ministro expresó que las vecinas y los vecinos, conocen muy bien la realidad de donde habitan, en temas de delincuencia, violencia hacia la mujer, y otros, por lo que pidió trabajar de manera mancomunada junto a la Policía, para solucionar los problemas de “la gente que vive, crece y quiere disfrutar su vida en sus barrios, pero no lo hace porque siente miedo”.

“Este plan es hecho por ustedes, que conocen su realidad, conocen que es sentirse inseguro, insegura, que es ver en nuestras plazas gente consumiendo drogas, el regresar a casa y pensar que lo van a asaltar a las calles, (…), y por eso, a partir de hoy, nuestra policía boliviana va a intensificar el trabajo en las calles, y no lo van a hacer solo por un día”, concluyó Del Castillo.