Del Castillo recalca que la única forma de bajar los índices delictivos, es denunciándolos

“Otro de los problemas que vamos a trabajar es el de la justicia en Bolivia"

Visitando los diferentes barrios donde comenzó a ejecutarse el Plan “Mi Barrio Seguro”, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, llegó al Plan 3.000 en Santa Cruz, donde aseguró a todos sus habitantes, que la Policía Boliviana trabajará de manera incansable para decrecer los índices delictivos en el lugar, y para ello, necesita que los ciudadanos denuncien estos hechos.

“El 45% de las mujeres en el Plan 3.000 sufren violencia, pero no la denuncian, mucha de la gente sabe dónde ocurre el microtráfico, los vecinos saben dónde se organizan jóvenes para delinquir, saben dónde se establecen pandillas con fines ilícitos, hermanos y hermanas, la Seguridad Ciudadana es tarea de todos y debemos denunciar esos hechos ilícitos y a las personas que delinquen”, dijo.

El ministro indicó que, cuando cualquier vecina o vecino denuncie, van a ser protegidos por su Policía Boliviana, porque se entiende que la única forma de bajar los índices delictivos “es que denunciemos y la Policía va a acudir de manera inmediata”, por ya conoce la situación del Plan 3.000.

“Otro de los problemas que vamos a trabajar es el de la justicia en Bolivia, porque la población no cree en la justicia, y nos vamos a reunir con autoridades de Gobierno, organizaciones sociales, Policía y otros, para mejorar la justicia en nuestro país, y para elaborar una nueva normativa que nos permita que las personas que cometen delitos, sean sancionadas a la brevedad posible”, mencionó.

Del Castillo finalizó su visita al Plan 3.000, destacando el trabajo de todas y todos los que aportaron en el Plan “Mi Barrio Seguro”, porque cada barrio tiene su propia realidad y “es precisamente este barrio, el Plan 3000 que ha elaborado su propio Plan”.