En conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo junto con el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Iván Arias, acordaron que la mejor forma de obtener beneficios para la población es con la concientización y no así con la represión ni el encarcelamiento.
El ministro en su intervención aseveró: “En temas sanitarios no necesitamos meter a nadie a la cárcel, en temas sanitarios no necesitamos generar multas, en temas sanitarios necesitamos la conciencia del pueblo. Hemos visto que no necesitamos reprimir para buscar soluciones en beneficio de todo el pueblo.”
Ambas autoridades concordaron que es necesario aplicar medidas que favorezcan a la ciudadanía, pero estas deben enmarcarse en el respeto a los derechos humanos, sin ejecutar violencia ni acciones coercitivas que vayan en contra del pueblo.
Otros puntos de acuerdo a los que llegaron ambas autoridades se encuentra la descentralización del Servicio General de Identificación Personal (Segip), ello con el objetivo de que la población pueda tener una mayor facilidad para obtener su cédula de identidad o su licencia de conducir, para ello se propone que cada macro distrito pueda tener un punto de emisión de estos documentos evitando tediosas filas.
Así también se acordó un mejoramiento en la interconectividad de la red de fibra óptica de internet en las instalaciones de la Policía Boliviana y la interoperabilidad de las cámaras de seguridad del programa Bol-110. En ese sentido Del Castillo afirmó: “hemos visto que existen cámaras de seguridad que no estarían conectadas a los distintos sistemas, (…) gracias a la predisposición de nuestro alcalde en los próximos días, en las próximas semanas, estas cámaras de seguridad ya estarán operando en beneficio del pueblo paceño”.
También trataron el fortalecimiento de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), concluyendo que es necesario redoblar esfuerzos para que mujeres que son víctimas de violencia no sean re victimizadas y que se pretende lanzar un programa piloto con las Estaciones Policiales Integrales “para que las mujeres no tengan que peregrinan por justicia cuando tienen violencia física, psicológica, sexual o de cualquier índole”, aseveró el ministro.
Otros puntos acordados fueron la emisión de multas para los locales que funcionen fuera de norma, la implementación del Plan Mi Barrio Seguro con mejoramientos en cuanto al patrullaje policial, entre otros.