Áreas Protegidas de Santa Cruz: Gobierno destruyó cinco laboratorios de cocaína en los últimos años

Cinco laboratorios de cocaína destruidos en Áreas Protegidas del departamento de Santa Cruz. 

Tras brindar un Informe Oral a petición de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados de Bolivia, el ministro Eduardo Del Castillo – en la misma Comisión -  detalló que entre mayo de 2021 y marzo de 2022, cinco laboratorios de cocaína destruidos en Áreas Protegidas del departamento de Santa Cruz. Un total de 21 preguntas fueron planteadas por los legisladores. 

A la primera pregunta, la autoridad respondió que la primera Orden de Operaciones “Noel Kempff Mercado”, tuvo lugar el 4 de mayo de 2021 en el parque del mismo nombre (Provincia Velasco).

El laboratorio encontrado estaba organizado en 11 áreas que iban desde la generación de energía luz, comedor y cocina, seguridad, dormitorios, purificación, hasta una piscina rústica de enfriamiento. Cada área se encontraba bastante bien equipada. Todo aquel equipo fue secuestrado y posteriormente destruido por los efectivos de la FELCN. “Se estima que trabajaban hasta 40 personas en el lugar” (complementó el Ministro durante la respuesta a la pregunta tres).   

Existían lavadoras, microondas, un secador industrial, compresoras de aire, refrigeradores y congeladoras, quince garrafas de gas, duchas instaladas junto a inodoros y lavamanos, cuatro dormitorios para personal de seguridad, un tanque de agua con capacidad de más de 2.000 litros, tubos de ensayo, cables de alta tensión, entre otros. Algunas áreas se encontraban cubiertas por tela lona o carpa de color verde, que alcanzaban dimensiones de hasta 20 metros. 

Asimismo, se encontraron bidones de ácido sulfúrico (de 30 y 60 litros), acetona y soda cáustica. 

El denominado “muerto” (tanque destilador de éter) es un equipamiento por el cual se puede medir la capacidad de funcionamiento de un laboratorio de este tipo. En este caso, se encontraron dos unidades. 

La segunda Orden de Operaciones tuvo lugar el 6 de mayo de 2021 en el mismo Parque. 

El laboratorio encontrado mantenía las mismas características que el primero (11 áreas). Sin embargo, de acuerdo a Del Castillo, su capacidad era menor, puesto que se hallaron lonas de hasta 15 metros y un solo tanque destilador de éter “muerto”.  

La tercera Orden de Operaciones “Yaguarte 3”, se desarrolló en el Área Natural de Manejo Integral San Matías (Provincia Ángel Sandóval) el 20 de julio de 2021. 

El laboratorio destruido, de dimensiones menores, estaba equipado con 6 áreas. Asimismo, contaba con un “muerto”.

La cuarta Orden de Operaciones “Yaguarte 4”, se llevó adelante el 26 de julio de 2022 en el Área Protegida de Manejo Integral (Provincia Ángel Sandóval). De 6 áreas y un “muerto”, el laboratorio hallado contaba además con un contenedor metálico cuya capacidad de almacenamiento alcanzaba los 15.000 litros aproximadamente.     

Finalmente, en febrero 27 de la presente gestión, se ejecutó la quinta Orden de Operaciones en la Provincia José Manuel de Velasco donde se logró el secuestro de 166,8 kilos de cocaína y concluyó con la destrucción de un laboratorio y una pista de aterrizaje clandestina, además de la aprehensión de cuatro personas.