Ministro de Gobierno responde la petición del informe oral de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas

 De la Petición de Informe Oral (PIO), participaron diputados Nacionales de las bancadas de Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) y el Movimiento al Socialismo (MAS).

Tras la petición de Informe Oral de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, respondió con documentación cada una de las 21 preguntas planteadas por Asambleístas respecto a la lucha contra el narcotráfico en el parque Nacional Noel Kempff Mercado del departamento de Santa Cruz.

El ministro detalló que la lucha contra el narcotráfico en Bolivia es elogiada por organismos internacionales que acompañan el combate contra este flagelo multinacional, y que la transparencia de estas tareas es demostrada con resultados, pues la tarea de los efectivos del orden se resume en Patrullajes e incursiones, patrullajes terrestres, fluviales y aéreos, detección de fábricas y laboratorios de cristalización de cocaína, detección de pistas clandestinas, localización de puntos de acopio, desarticulación de organización de narcotraficantes que operan en el sector, entre otros.

Acotó que varios de los operativos que tienen como fin la destrucción de laboratorios de producción de cocaína, también son ejecutados en coordinación con policías de otras regiones, en el caso del Parque Noel Kempff Mercado, con la Policía de Brasil, con quienes se cruza datos y se procede a intervenir los lugares con absoluta coordinación.

La autoridad mencionó el cumplimiento a la Política de Gobierno establecida en la Agenda Patriótica y el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES), que articula sus acciones operativas a través de la Estrategia Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Control de la Expansión de Cultivos de Coca 2021 – 2025, que establece distintos componentes, como ser el Control del tráfico ilícito de sustancias controladas, Control de la expansión de cultivos de coca, Diseño e implementación de la política integral de prevención de consumo de drogas en el ámbito de la salud, educación, familia y comunitario y Regionalización de la lucha contra el narcotráfico y coordinación internacional.

Durante 2021, el Gobierno boliviano realizó 9.432 operativos, incautando casi 20 toneladas de cocaína y 190 de marihuana, además de la destrucción de 800 fábricas, 26 laboratorios de cristalización y 25 fábricas de reciclaje, el secuestro de 18 avionetas, dos helicópteros y se la aprehensión de 2.800 personas. En la presente gestión, hasta el mes de abril, se tienen 2.703 operativos realizados, 4,66 toneladas de cocaína y 72 toneladas de marihuana incautada, 126 fábricas y 9 laboratorios destruidos, 78 avionetas y dos helicópteros incautados y 901 personas aprehendidas.

 De la Petición de Informe Oral (PIO), participaron diputados Nacionales de las bancadas de Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) y el Movimiento al Socialismo (MAS).