Ministro de Gobierno entrega dos vehículos a la Universidad Técnica de Oruro

"Estos no serán los únicos vehículos que entregamos a esta histórica universidad, al contrario, a la brevedad se entregarán más para que puedan ser usados por esta academia"

La Universidad Técnica de Oruro (UTO), recibió de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (DIRCABI), dependiente del ministerio de Gobierno, dos vehículos tipo minibús, para que tengan un uso exclusivo de lucha contra el Covid-19.

"Considero que la construcción de alianzas estratégicas entre instituciones o acuerdos interinstitucionales que son siempre provechosas para el cumplimiento de objetivos de una institución, y obviamente, este caso no es la excepción (…), estos no serán los únicos vehículos que entregamos a esta histórica universidad, al contrario, a la brevedad se entregarán más para que puedan ser usados por esta academia en beneficio del pueblo orureño”, manifestó durante el acto, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

A su turno, el rector de la Universidad Técnica de Oruro, lamentó que el departamento no hay sido atendido de manera oportuna durante la primera ola del Covid-19 en el gobierno de facto de Jeanine Añez, y resaltó la predisposición del Gobierno Departamental para comenzar a producir dióxido de cloro, que junto a la creación de la farmacia universitaria, fueron la salida de para combatir a la pandemia el pasado año.

"Hemos entregado un proyecto de hospital escuela de cuarto nivel, donde se trate también enfermedades como el cáncer, porque tenemos un convenio con la Universidad de Rioja de la Argentina, y ellos están dispuestos a venir para combatir estas enfermedades en Oruro (...), y estas dos movilidades las vamos a usar en el tema salud, tenemos que atender a nuestra gente y por eso les quedo infinitamente agradecidos por estas movilidades, cuyo fin, es un fin noble", señaló.

Del Castillo resaltó la importancia de potenciar el talento humano de los estudiantes, que es una tarea que no solo realizan las universidades, sino que también debe ser apoyada e impulsada por otras instituciones del Estado, por lo que pidió firmar un convenio para que los futuros profesionales puedan presentar sus pasantías y trabajos dirigidos en el ministerio de Gobierno, porque las alianzas estratégicas posibilitarán que las y los mejores estudiantes formen parte de la institución estatal.