En un solemne acto realizado en el Hall de la Gobernación de Oruro, el presidente constitucional Luis Arce junto con el vicepresidente David Choquehuanca y el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, entre otras autoridades, participaron de la Sesión de Honor por el Grito Libertario del departamento considerado como la capital del folclore boliviano.
En el acto, el presidente electo de Bolivia, manifestó que la unidad, conciencia y lucha del pueblo boliviano posibilitó la recuperación de la democracia el 18 de octubre de 2020, y con ello, el modelo social y económico que hizo que el país se convierta en un referente de la región.
“Hoy estamos aquí con el corazón lleno de agradecimiento y reconocimiento a la lucha revolucionaria del pueblo orureño (…), gracias a la lucha del pueblo boliviano, hoy nuestros idiomas originarios, nuestra Wiphala y la hoja de coca están en la Constitución Política del Estado", manifestó.
Por su parte, el vicepresidente, David Choquehuanca, recalcó la importancia de descolonizar el pensamiento y volver al camino de la unidad, la armonía, la esperanza, la hermandad y la felicidad.
“El proceso de cambio, de revolución cultural y democrática fue interrumpida por el golpe de Estado, pero gracias a la lucha del pueblo la recuperamos", dijo.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, acompañó las actividades en conmemoración de los 140 años del grito libertario de Oruro desde tempranas horas de la mañana compartiendo un almuerzo con la policía departamental para más tarde sostener una reunión con la Federación Sindical de Trabajadores en Construcción de ese departamento.