Del Castillo: No somos un Gobierno represor, somos un Gobierno que le interesa la vida

"Nosotros no vamos a perseguir a las personas por estar transitando de un lugar a otro, no somos un gobierno represivo, somos un gobierno que le interesa la vida”

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Casillo, ratificó la decisión de no multar ni sancionar a las personas que no cumplan con la cuarentena rígida en los municipios donde sus autoridades determinaron esta medida, pues incluso organismos internacionales señalan que antes de tomar cualquier acción, se deben tener los estudios técnicos correspondientes y analizar los impactos antes de adoptarlas.

“Yo les pregunto a algunas autoridades municipales si estarían de acuerdo a meter presos a más de 65.000 gremiales que estaban trabajando desde las 04h00 o 05h00 de la mañana, si vamos a meter presos a más de 18.000 familias de transportistas que están trabajando llevando alimento a su hogar, creo que no es una medida acertada”, afirmó.

La autoridad de Estado, señaló que la Policía Boliviana, durante el Gobierno democráticamente electo, no será un ente represor, sino que coadyuvará a la tarea de control y prevención en el caso de la pandemia, y continuará con el trabajo de resguardo y seguridad del pueblo boliviano.

“No necesitamos nuevamente que nos metan a nuestros hogares, hemos visto que la tasa de letalidad más alta que hemos tenido ha sido durante la primera ola durante la gestión de la señora Jeanine Añez (…), nosotros no vamos a perseguir a las personas por estar transitando de un lugar a otro, no somos un gobierno represivo, somos un gobierno que le interesa la vida”, dijo.

Por último, señaló que el Gobierno boliviano realiza tareas de control, no solo para cumplir con las normativas de bioseguridad en los diferentes recintos donde el ciudadano se desenvuelve cotidianamente, sino también en farmacias, para evitar agio y especulación y que los medicamentos puedan llegar a los enfermos.