El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, junto con altas autoridades policiales, realizó una detallada evaluación de los indicadores del 1er. cuatrimestre de los nueve Comandos Departamentales y el Comando Regional de El Alto de la Policía Boliviana.
La evaluación se desarrolló en el auditorio del Hotel Cortéz del departamento de Santa Cruz, donde la autoridad rememoró que a finales del pasado año se presentaron oficialmente 73 indicadores de la institución del orden al Presidente Constitucional, Luis Arce.
Adicionó que hace poco se hizo una presentación de los resultados de dichos indicadores en Tarija, correspondientes al primer trimestre del año en curso y actualmente se hace “lo propio para poder tener un panorama más amplio, objetivo y veraz de la situación de la Policía Boliviana en sus actividades diarias mediante la información emitida por nuestros Comandos Departamentales”.
Del Castillo destacó que la evaluación hecha por los comandos departamentales se realizó basándose en nueve criterios específicos los cuales son:
1. Indicadores de gestión.
2. Diagnostico jurisdiccional (índice delictivo, factores de riesgo).
3. Acciones policiales que eliminen o disminuyan el riesgo.
4. Cantidad de servidores policiales que trabajan en la interacción policía-sociedad.
5. Acciones policiales de interacción policía sociedad.
6. Ejecución del plan integral “Por Una Bolivia Mejor ".
7. Logros institucionales alcanzados.
8. Proyectos culminados o en proceso.
9. Metas a partir de la evaluación.
“Es importante decir, que estos 73 indicadores elaborados por los mismos efectivos policiales son la demostración evidente de que el trabajo que realiza nuestra Policía no solo debe abocarse en el cumplimiento de su deber profesional, sino que debe ser medido para profundizar lo que se está haciendo bien y evaluar lo que no está saliendo tan bien. Esto con el fin de tomar decisiones de manera científica y objetiva en el interior de la institución policial”, reflexionó la autoridad.
Finalmente, destacó el compromiso de la institución verde olivo con respecto del cumplimiento de sus objetivos e instó a mejorar los indicadores que se tienen actualmente para futuras evaluaciones. “Después de haber escuchado sus resultados y algunas observaciones, (…) quiero resaltar su trabajo y entrega. Espero que para la evaluación del segundo trimestre que realizaremos también exista una mejora en el cumplimiento de los indicadores presupuestados”, concluyó.