En un acto realizado por el 84 aniversario de la Academia Nacional de Policías (Anapol) en La Paz, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, entregó condecoraciones y distinciones a autoridades nacionales, militares, policiales y destacadas personalidades, ocasión en la que destacó las medidas tomadas en beneficio del pueblo boliviano y el inicio de la reconciliación nacional con justicia y sin impunidad.
“El reencuentro entre bolivianas y bolivianos es fundamental, un reencuentro en la memoria, la verdad, la justicia, pero sin impunidad. Después del Golpe de 2019 donde se rompió el orden constitucional, se quemaron símbolos patrios, se mató a civiles desarmados, se persiguió al pueblo organizado, se lo criminalizó, se lo acusó de sediciosos de terroristas, se restringieron libertades y derechos fundamentales y un grupo de personas por la que el pueblo no votó, se autoproclamó en el Gobierno, entraron para desestabilizar y saquear nuestro Estado tal como lo hacían las oligarquías antinacionales y ahora es momento de reconstruir nuestra patria, y de reconstruir la confianza del pueblo en su policía”, señaló.
Arce, recordó los tres pilares de trabajo del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, con la institución policial, que son la institucionalidad, dignidad y disciplina, que también van en sintonía con el objetivo de reconciliación de la Patria.
“Institucionalidad es respetar las instituciones democráticas, no se puede ir en contra de la Constitución ni romper el orden constitucional ni la línea de mando para favorecer a un grupo de personas que buscan hacerse del poder para su beneficio personal como lo realizó el gobierno de facto. Disciplina, la policía debe mantener siempre y en todo momento la verticalidad de la institución; y finalmente, la dignidad, que no es otra cosa que darles condiciones de trabajo dignas para que puedan defender a nuestro pueblo”, resaltó.
El presidente electo de Bolivia, aseguró que, en los más de 100 días de gestión, se luchó de manera “titánica” contra la pandemia, con una gestión de salud eficiente, y también se inició la reactivación económica, después del desfalco producido en 11 meses de Gobierno De Facto.
“Hemos traído al país millones de pruebas rápidas para tener información veraz del estado de la pandemia en nuestra población (…), también hemos logrado que lleguen a Bolivia cientos de miles de vacunas para el personal de salud y hemos iniciado la vacunación masiva para las personas con enfermedades de base, y algo muy importante, es que las vacunas son gratuitas, porque la salud no debe ser una mercancía y no se debe lucrar con el dolor, el llanto y el luto del pueblo boliviano”, informó.
La autoridad de Estado, culminó mencionando que en su gestión se reconstruye la economía del país, retomando el modelo económico productivo, reactivando la inversión pública, la diversificación productiva y la industrialización, retomando la senda de estabilidad del crecimiento económico con justicia social, “ya que hemos demostrado que una sociedad con una distribución mas justa de sus ingresos, crece más rápidamente”, destacó y garantizó educación de calidad y gratuita para las niñas y niños del país.