Gobierno cumple con los derechos humanos de los privados de libertad que requieren atención médica externa 

"El médico de recinto es el encargado de hacer el informe que recomiende que el privado de libertad debe ser conducido a un centro de salud para un tratamiento de emergencia"

 

La Paz, 11 de mayo de 2023 (Prensa MinGob). – Cumpliendo con el mandato de presentarse ante diputados y senadores del país, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, respondió a la petición de informe oral en la Asamblea Legislativa Plurinacional, respecto a las atribuciones de la Dirección General de Régimen Penitenciario, las direcciones departamentales y los casos de privados de libertad que requieren atención médica externa. 

La autoridad de Estado detalló sobre el procedimiento y protocolos respecto a la seguridad para el traslado de los privados de libertad desde cualquier centro penitenciario hasta algún centro de salud, puntualizando, tal cual lo pedía la Petición de Informe Oral, en el traslado del privado de libertad Felipe Edvaldo Menezez Iglesias, alias Andre Luis Xavier Da Rocha, quien intentó fugar en pasados meses y abatió a dos oficiales de la Policía en su intento.

“El Informe del Área Médica de 30 de enero de 2023 del Recinto Penitenciario San Pedro de Chonchocoro, recomienda la salida médica de emergencia a la Especialidad de Traumatología del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz para el día martes, 31 de enero de 2023 desde horas 07:00 a.m. para valoración, conducta y exámenes complementarios, además se solicita custodia para el traslado y retorno, con todas las medidas de seguridad y bioseguridad correspondientes (…), el médico de recinto es el encargado de hacer el informe que recomiende que el privado de libertad debe ser conducido a un centro de salud para un tratamiento de emergencia”, explicó.

El ministro remarcó que el área médica de cada Recinto Penitenciario es el que otorga los permisos de salida de los privados de libertad, exclusivamente por emergencia, y que los efectivos policiales rigen su accionar dentro de la normativa legal vigente precautelando el ejercicio del derecho a la vida, situación que también es cumplida con los señores Fernando Camacho y Jeanine Añez, de quienes fue consultado Del Castillo durante la Petición de Informe.

“Es necesario aclarar que, en respuesta a la afirmación referida sobre la privada de libertad Sra. Jeanine Añez Chávez y el privado de libertad Sr. Luis Fernando Camacho, es necesario referir que, si bien en estos casos no se cuenta con informes del personal médico responsable de Régimen Penitenciario que establezcan la necesidad de acudir a un centro médico externo. Es importante indicar que ambos privados de libertad cuentan con médicos personales de cabecera y enfermeras las 24 horas del día, a diferencia de todos los privados de libertad del País, teniendo ellos acceso continuo a atenciones médicas constantes incluso con juntas médicas que verifican sus estados de salud periódicamente”, finalizó.